Lantarón

Lantarón

Situado en un enclave estratégico que enlazaba las tierras de Castilla con la salida al mar a través del Norte de la Península. El territorio está atravesado por dos importantes viales la A-2625, que comunica Burgos con Bilbao por Pancorbo y Orduña, y la A-2122, que une Santander con Miranda de Ebro.

Asentado entre los Montes Obarenes y las sierras de Arkamo, Arcena y Orduña, su territorio esta bañado por las aguas del río Ebro. Como en el resto de municipios de la comarca, podemos encontrar vestigios de diferentes épocas históricas que nos hablan de sus antiguos pobladores, la importante presencia romana y monumentos medievales como la majestuosa Torre de Orgaz en Fontecha, hoy sede de la Escuela Taller Micaela Portilla.

Su economía se reparte entre la actividad agrícola tradicional con cultivos de cereales, patata y remolacha azucarera, junto a la ganadería de ovino, porcino y bovino, que comparten territorio con un tipo de agricultura y ganadería ecológica cada vez más valorada. La actividad industrial más importante del municipio se ubica en el polígono industrial de Lantarón.

La naturaleza y sobre todo el agua son protagonistas de esta zona, con el Biotopo protegido del Lago Caicedo Yuso y Arreo, el lago natural más importante de Euskadi, pertenece a la Red Natura 2000, considerado Humedal Ramsar y Zona de Especial Conservación (ZEC).

El espectacular desfiladero de Sobrón, dibujado por el río Ebro, a cuyo importante valor paisajístico se le ha otorgado una protección especial valorada como Zona LIC (Lugares de Importancia Comunitaria) en la Red Natura 2000 y Hábitat de Interés Comunitario, y denominada así mismo, como Zona de Especial Interés para las Aves Acuáticas (ZEPA).  En Sobrón se encuentran también el Museo del Agua, único por su temática en Euskadi, y un centro de turismo de aventura. Todo ello, junto al resto de empresas de alojamiento y restauración, hacen que el turismo adquiera cada vez más importancia como actividad económica en el territorio.